Sleep quality, daytime sleepiness and insomnia in medical students during the COVID-19 pandemic

Palabras clave: Sueño, estudiante, salud mental, pandemia.

Resumen

Introducción: La pandemia de COVID-19 representó un desafío para la educación médica. La educación en línea fue la mejor alternativa para evitar el riesgo de transmisión del virus. Sin embargo, el confinamiento, la incertidumbre, el miedo y diversos problemas familiares y económicos impactaron la salud física y mental de la mayoría de la población. El objetivo del estudio fue describir la calidad del sueño, el insomnio y la somnolencia diurna entre estudiantes de medicina de Yucatán, México, durante Pandemia de COVID-19.

Metodología: Se diseñó un estudio transversal y analítico con una muestra probabilística de 114 estudiantes de medicina que completaron electrónicamente los cuestionarios de calidad se sueño de Pittsburgh, la escala de somnolencia de Epworth y el índice de severidad de Insomnio, de septiembre a diciembre de 2021.

Resultados: El 74.5% de los estudiantes presentó mala calidad de sueño, sin diferencias entre edades, sexo y horas de sueño. La calidad subjetiva del sueño se correlacionó con el resultado del cuestionario. En los malos dormidores, el tiempo para iniciar el sueño (latencia) fue más del doble en comparación con los buenos dormidores. El insomnio se asoció con la mala calidad del sueño (OR 54, IC 95% 6.9-417 p < 0.001). Los estudiantes refirieron que el exceso de tareas (18%), los problemas familiares/personales (15%) y la preocupación por los exámenes (7%), entre otros, fueron causas del insomnio. La somnolencia diurna se presentó en el 64% de los estudiantes y se asoció con la mala calidad del sueño (OR 3.12; IC 95% 1.3-7.47, p = 0.01).

Conclusión: En conclusión, durante la pandemia, la mayoría de los estudiantes de medicina presentaron mala calidad de sueño, insomnio y somnolencia diurna, a pesar de estar con clases en línea en sus domicilios.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Héctor Armando Rubio-Zapata

Unidad Interinstitucional de Investigación clínica y epidemiológica, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán, México.

David Vela-Ordoñez

Secretaría de Salud de Yucatán, Mérida, Yucatán, México.

Norma Elena Pérez-Herrera

Unidad Interinstitucional de Investigación clínica y epidemiológica, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán, México.

Damaris Francis Estrella-Castillo

Unidad Universitaria de Rehabilitación, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán, México.

Publicado
27-06-2024
Cómo citar
Rubio-Zapata, H., Vela-Ordoñez, D., Pérez-Herrera, N., & Estrella-Castillo, D. (2024). Sleep quality, daytime sleepiness and insomnia in medical students during the COVID-19 pandemic. Investigación En Educación Médica, 13(51), 93-101. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.51.23599

Artículos más leídos del mismo autor/a