Una experiencia innovadora de integración médico-social en la formación de médicos

Palabras clave: Integración, determinantes sociales, salud- enfermedad, análisis crítico

Resumen

En el presente artículo se exponen algunos antecedentes sobre el papel que juegan los determinantes sociales de la salud, su influencia en la práctica de la medicina y en la educación médica; cómo estos se han convertido en la piedra angular en el análisis de los problemas de salud actuales y el aval que representa que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya adoptado esta perspectiva y sea una recomendación para que los gobiernos las tomen en cuenta, no solo en el desarrollo de sus políticas de salud, sino como fundamento en la formación de recursos humanos en salud. Buscando que los futuros médicos logren una comprensión integral del proceso salud-enfermedad y la necesidad de cambio de perspectivas, habilidades y actitudes.

Se analizan algunos fundamentos y principios de experiencias que han intentado llevar a los planes de estudio y currículos, esta nueva visión, sus logros y dificultades.

A partir de un análisis crítico y autocrítico de expe riencias propias y externas, planteamos la necesidad de superar debilidades en la comprensión del papel de las ciencias sociales y humanas y su integración en la Carrera de Médico Cirujano. Describimos a grandes rasgos nuestra experiencia de cuatro años de vinculación de estas en el currículo y práctica en la formación de nuestros estudiantes con la creación e implementación de un Seminario de Integración Sociopsicobiológica en los cuatro primeros semestres de la carrera dentro del nuevo plan de estudios de la Carrera de Médico Cirujano (2016), de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Por último, hacemos algunas observaciones previas a una evaluación del seminario, en el marco de una evaluación curricular que se encuentra en proceso de revisión.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Fernando Raymundo Lozano Pérez

Carrera de Médico Cirujano, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Mx., México.

Publicado
27-06-2024
Cómo citar
Lozano Pérez, F. (2024). Una experiencia innovadora de integración médico-social en la formación de médicos. Investigación En Educación Médica, 13(51), 102-108. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2024.51.24611
Sección
Metodología de Investigación en Educación Médica