Factores asociados con la elección de la especialidad en medicina legal en estudiantes costarricenses
Resumen
Introducción: La toma de decisiones para la elección de una especialidad médica es un proceso dinámico, complejo y en constante evolución, que debe satisfacer las necesidades existentes en un país.
Objetivo: Identificar qué factores influyen para que los estudiantes de la carrera de medicina y cirugía de la Universidad de Costa Rica consideren la especialidad de medicina legal como una opción de especialización.
Método: Estudio exploratorio que utilizó un cuestionario aplicado de forma voluntaria y anónima a estudiantes y categorizó, por medio de escala Likert, la importancia de influencia de factores personales, relacionados con la carrera/escuela/universidad y de egreso. Se realizó análisis descriptivo de los resultados clasificándolos por tipo de factor.
Resultados: El porcentaje más alto en importancia en elección se obtuvo en el rubro de factores personales, en cuanto a vocación, preferencia o gustos por la especialidad y sus características (71.8%). En el tipo de factores de egreso, la posibilidad que brinda la especialidad de obtener trabajo rápido al terminarla, así como de hacer residencia, fueron calificadas respectivamente con 64.1% y 61.5% como factores muy importantes en su elección. En el tipo de factores relacionados con la carrera/escuela/universidad se citaron como muy importantes en la elección: la calidad de las prácticas (56.4%) y la influencia de buenas clases y bien preparadas en el curso vinculado a la especialidad (53.8%).
Discusión: Los factores relacionados a la carrera/escuela/universidad constituyen fortalezas para tomar en cuenta en posibles estrategias universitarias, para mejorar la percepción de la especialidad e influir en factores personales particulares de los estudiantes y en los factores relacionados con el egreso de la carrera. Los programas universitarios de educación médica continua adquieren relevancia.
Conclusiones: Existen factores universitarios que hacen que los estudiantes de la carrera de medicina y cirugía consideren especializarse en medicina legal y que es necesario fortalecer.