Validez de un instrumento de satisfacción laboral en médicos residentes: Estudio piloto

Palabras clave: Instrumento, médicos residentes, satisfacción laboral

Resumen

Introducción: Un alto nivel de satisfacción laboral en médicos residentes se ha relacionado con mejores resultados en la atención del paciente y en el rendimiento académico. Actualmente, existen escalas de satisfacción académica como la Postgraduate Hospital Educational Environment Measure (PHEEM) y el Maslach Burnout Inventory (MBI), no obstante, resulta importante validar una escala que sea capaz de medir la satisfacción laboral para brindar una mejor atención a la población.

Objetivo: Validar un instrumento de satisfacción laboral para los médicos residentes mediante una escala elaborada por expertos.

Método: Estudio observacional, pilotaje, de correlación, longitudinal, retrospectivo. Se realizó un cuestionario de respuestas tipo Likert, compuesto por 65 ítems y 7 esferas de percepción en la organización; se sometió a una validación de contenido mediante un análisis factorial exploratorio y pruebas estadísticas para determinar su fiabilidad, durante el 2020 y 2021, en un centro hospitalario de segundo nivel de atención que forma parte de los Servicios de Salud del Estado de Puebla. La validez y fiabilidad se basaron en los criterios de la American Education Research Association, American Psychological Association, National Council on Measurement in Education.

Resultados: El análisis de los datos mostró resultados estadísticamente significativos para valorar la satisfacción de médicos residentes, alfa de Cronbach de 0.987, índice de esfericidad de Bartlett 8683.365 una significancia <0.000 y una medida KMO de adecuación de muestreo de 0.83.

Conclusiones: El instrumento empleado proporciona evidencia de validez con base al análisis factorial; sin embargo, se sugiere aumentar el número de participantes para favorecer su confiabilidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Mariana Lee Miguel Sardaneta

Servicio de Enseñanza, Hospital General de la Zona Norte “Bicentenario de la Independencia”, Puebla, México.

Manuel Gil Vargas

Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital para el Niño Poblano, Puebla, México.

Karen de la Cuesta Soria

Psicología Clínica, Servicios de Salud en el Estado de Puebla, México.

Estephanie Pérez Morales

Departamento de Investigación, Hospital General de la Zona Norte “Bicentenario de la Independencia”, Puebla, México.

Guadalupe Dominguez Arellano

Médico Pasante, Departamento de Investigación, Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.

Diana Niño Barrios

Médico Pasante, Departamento de Investigación, Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.

Publicado
01-04-2025
Cómo citar
Miguel Sardaneta, M., Gil Vargas, M., Cuesta Soria, K., Pérez Morales, E., Dominguez Arellano, G., & Niño Barrios, D. (2025). Validez de un instrumento de satisfacción laboral en médicos residentes: Estudio piloto. Investigación En Educación Médica, 14(54), 22-31. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2025.54.24623