Uso de simulación clínica para la formación bioética en salud. Una revisión sistemática

Palabras clave: Bioética, educación médica, entrenamiento simulado

Resumen

Introducción: La formación bioética en profesionales de la salud es esencial para asegurar una práctica médica competente desde una perspectiva técnica, consciente y sensible a las implicaciones éticas de sus decisiones y acciones.

Objetivo: Este estudio buscó analizar y sintetizar la evidencia disponible sobre el uso de la simulación clínica para la formación bioética de profesionales en salud.

Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura bajo las recomendaciones metodológicas de publicación de Cochrane y PRISMA. Se incluyeron estudios de tipo experimentales, cuasiexperimental, estudio piloto, postobservacionales y estudio de caso. La búsqueda de información se realizó en la base de datos de Scopus, en un quartil entre Q1 y Q4, con una ventana de observación comprendida entre 2011 y 2024, sin restricción de edad, género e idioma.

Resultados: se pudo determinar que la formación bioética a través de la simulación clínica genera resultados positivos frente a los principios éticos, práctica profesional, dilemas éticos, imaginación moral, comportamiento ético y consulta ética clínica.

Conclusiones: La simulación clínica en bioética tiene el potencial de mejorar el conocimiento ético, promover una mayor conciencia ética y aumentar la confianza de los participantes en la aplicación de reflexiones y razonamientos éticos en su práctica diaria. Los resultados destacan la importancia de la naturaleza realista y emocional de la simulación, así como la preferencia por esta modalidad como una forma efectiva de enseñar ética de la salud.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Paola Teresa Penagos Gómez

Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac México Campus Norte, Cd. Mx., México

Cyndi Yacira Meneses Castaño

Escuela Colombiana de Rehabilitación, Bogotá, Colombia

Jimena Figueroa Valero

Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Anáhuac México Campus Norte, Cd. Mx., México

Publicado
01-07-2025
Cómo citar
Penagos Gómez, P., Meneses Castaño, C., & Figueroa Valero, J. (2025). Uso de simulación clínica para la formación bioética en salud. Una revisión sistemática. Investigación En Educación Médica, 14(55), 40-52. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2025.55.24648