Validez y confiabilidad del Dundee Ready Education Environment Measure de 12 ítems en Perú

Palabras clave: DREEM, ambiente educacional, autoeficacia académica, desempeño académico, educación médica, estudiantes de medicina

Resumen

Introducción: El ambiente educacional incluye las interacciones sociales, la cultura, la organización y los espacios físico-virtuales, que influyen en el aprendizaje de los estudiantes. El Dundee Ready Education Environment Measure (DREEM), de 50 ítems, es el instrumento más utilizado para medirlo, pero su longitud representa una limitación importante. Para resolver esto, se desarrolló el DREEM-12, una versión más breve.

Objetivo: Validar la estructura interna y la confiabilidad del DREEM-12, y explorar su asociación con la autoeficacia académica y el desempeño académico en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima, Perú.

Método: Se realizó un estudio observacional de corte transversal en 351 estudiantes de medicina humana. Se utilizaron el DREEM-12 y la escala de autoeficacia académica como instrumentos de medición. Además, se recopilaron variables sociodemográficas y académicas como la edad, el sexo, el año académico y el promedio ponderado universitario (PPU), indicador de desempeño académico. Se realizó un análisis factorial confirmatorio (AFC) utilizando el estimador WLSMV. La validez de relación con otras variables se evaluó mediante la correlación de Pearson.

Resultados: El AFC mostró un ajuste adecuado para el modelo de cinco factores del DREEM-12, con índices de bondad de ajuste robustos aceptables. Las cargas factoriales de los ítems fueron adecuadas (0.72 a 0.97) y las correlaciones entre factores oscilaron entre 0.45 a 0.91. La confiabilidad de cada factor fue adecuada según el omega de McDonald (0.72 a 0.93). Se encontraron correlaciones directas significativas entre el DREEM-12 y la autoeficacia académica (0.19 a 0.29), pero no con el desempeño académico.

Conclusiones: El DREEM-12 demostró validez de estructura interna y confiabilidad, con asociación a la autoeficacia académica, siendo útil para evaluar el ambiente educacional en estudiantes de medicina en Perú.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Javier A. Flores-Cohaila

Carrera de Medicina Humana, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú

Marina Bustamante-Ordoñez

Carrera de Medicina Humana, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú

Fiorela Patiño-Villena

Carrera de Medicina Humana, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú

Renzo Pajuelo-Vasquez

Carrera de Medicina Humana, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú

Jordi Grau-Monge

Carrera de Medicina Humana, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú

Fernando Runzer-Colmenares

Carrera de Medicina Humana, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú

Publicado
01-07-2025
Cómo citar
Flores-Cohaila, J., Bustamante-Ordoñez, M., Patiño-Villena, F., Pajuelo-Vasquez, R., Garcia-Portocarrero, P., Saldaña-Amaya, D., Grau-Monge, J., & Runzer-Colmenares, F. (2025). Validez y confiabilidad del Dundee Ready Education Environment Measure de 12 ítems en Perú. Investigación En Educación Médica, 14(55), 53-62. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2025.55.24631