Experiencias de aprendizaje de residentes de último año de pediatría en la ronda clínica
Resumen
Introducción: La ronda clínica (RC) es una estrategia de enseñanza en la formación de médicos especialistas que integra teoría con práctica, ha disminuido por factores relacionados con el docente, la carga y el tiempo.
Objetivo: El objetivo es comprender el significado de las experiencias de los residentes de último año de pediatría de la Universidad de Antioquia durante la RC como parte de su formación profesional.
Método: Diseño fenomenológico; 13 residentes de pediatría de la Universidad de Antioquia. Entrevista semiestructurada relatan su experiencia durante la RC. Se analizaron 3 categorías: aspectos docentes, estructura de ronda y papel del residente utilizando el software Atlas.ti.
Discusión: La RC es un espacio necesario para el aprendizaje clínico que combina la teoría con la práctica clínica, así como para el desarrollo del componente humanístico y habilidades comunicativas del residente. Su funcionamiento requiere planeación y estructuración del profesor con adecuada retroalimentación. La RC facilita diferentes estilos del aprendizaje en el residente por su carácter vivencial y enfrentamiento con la realidad.
Resultados: La RC es fuente de experiencias trascendentales en la formación del residente, que dependen del tipo de interacción y la retroalimentación del profesor. Las barreras son la carga asistencial y el tiempo destinado a la discusión académica.
Conclusiones: La RC facilita la formación integral del residente a través de las experiencias vividas. La relación con el profesor es primordial para la motivación y retroalimentación del residente. La RC requiere organización y planeación para una adecuada ejecución debido a limitaciones de tiempo y carga asistencial.