Factores relacionados con ideación suicida en estudiantes de institución de educación superior

Palabras clave: Suicidio, ideación suicida, estudiantes del área de la salud, factores de riesgo

Resumen

Introducción: La ideación suicida es un tema de gran relevancia en el ámbito de la salud, debido a las graves afectaciones que conlleva, especialmente en adultos jóvenes. La identificación temprana de este fenómeno es crucial para implementar medidas preventivas que puedan evitar desenlaces graves.

Objetivo: Analizar el riesgo de ideación suicida en estudiantes de pregrado del área de la salud y de psicología de una universidad privada de educación superior durante el año 2023.

Método: Se realizó un estudio transversal y analítico con muestreo estratificado y equiprobabilístico por programa académico, se utilizó un cuestionario sociodemográfico, escala PANSI y apgar familiar. Se llevó a cabo un análisis descriptivo, bivariado y multivariado para calcular odds ratio (OR) en regresión logística.

Resultados: Participaron 693 estudiantes. Se identificó un 2.31% (16 estudiantes) con riesgo alto de ideación suicida, mientras que un 38.82% (269 estudiantes) presentó riesgo medio. Entre los factores relevantes se encontró la disfuncionalidad familiar severa tenía un OR de 7.73 (IC 95%: 4.09; 14.61, valor p < 0.001). Además, los estudiantes con antecedentes de autolesión mostraron un OR de 6.63 (IC 95%: 3.80; 11.53, valor p < 0.001), y aquellos que informaron recibir tratamiento especializado por psiquiatría presentaron un OR de 2.87 (IC 95%: 1.68; 4.9, valor p < 0.001).

Conclusiones: El 41.13% de los estudiantes presentó un riesgo alto y medio de ideación suicida. La disfunción familiar, los antecedentes de autolesiones y la presencia de patología psiquiátrica guardan relación estadísticamente significativa con el riesgo de ideación suicida.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Moisés-Alfonso Bravo-Gómez

Grupo de investigación Everest, Instituto de Investigación Masira, Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia.

Laura-Patricia Amaya-Diaz

Grupo de investigación Estudios Socio-Humanísticos, Instituto de Investigación Masira, Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia.

Juan Arteaga-Medina

Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia.

Raquel Rivera-Carvajal

Grupo de investigación Everest, Instituto de Investigación Masira, Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia.

Mildre-Xiomara Cardozo-Arias

Estudiante 9.º semestre pregrado, Programa de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia.

Publicado
01-10-2025
Cómo citar
Bravo-Gómez, M.-A., Amaya-Diaz, L.-P., Arteaga-Medina, J., Rivera-Carvajal, R., & Cardozo-Arias, M.-X. (2025). Factores relacionados con ideación suicida en estudiantes de institución de educación superior. Investigación En Educación Médica, 14(56), 94-104. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2025.56.24636