Deserción de un curso en línea de estadística aplicada a la investigación en salud

Palabras clave: Estadística, aprendizaje en línea, deserción estudiantil, investigación, creación de capacidad, DeCS

Resumen

Introducción: La educación en línea es cada vez más popular, aunque la deserción de los cursos en línea es el principal desafío, hay pocos estudios que han abordado esta situación en la educación de la estadística para la investigación.

Objetivo: Estimar la probabilidad de deserción en un curso en línea de estadística aplicada en salud, se consideró el progreso del curso y su relación con el sexo, edad y profesión de los participantes.

Método: Se llevó a cabo un estudio de cohorte con 108 participantes, se incluyeron profesionales de salud y personal administrativo del Instituto Nacional de Salud del Niño-San Borja (INSN-SB), en un curso virtual de 11 sesiones durante dos meses. Se hizo un análisis descriptivo, así como curvas de Kaplan-Meier para evaluar la probabilidad de abandono según sexo, y regresión de Cox para ajustar los resultados, todo con un nivel de significancia del 5%.

Resultados: El 68.5% abandonó el curso, con una dis­minución de la tasa de finalización del curso de 37.5% en 2021 a 26.6% en 2022. La mayoría eran mujeres (70.7%) y la deserción más alta fue en 2022. La asisten­cia entre desertores disminuyó de forma significativa, principalmente en las tres primeras clases (58.1%). Las puntuaciones promedio aumentaron en 2022. El análisis de Kaplan-Meier mostró una probabilidad del 46.3% de abandono después de la quinta sesión, sin diferencias significativas de sexo. En el modelo de regresión no se evidenció asociación significativa entre la deserción y la edad, sexo o profesión.

Conclusión: El curso en línea de estadística en el INSN-SB experimentó deserción elevada de más de dos ter­ceras partes de los participantes, la deserción no estuvo asociada a la edad, el sexo o la profesión de los parti­cipantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Augusto Racchumí-Vela

Sub Unidad de Investigación e Innovación Tecnológica, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima, Perú.

Leny Sanchez

Sub Unidad de Investigación e Innovación Tecnológica, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima, Perú.

Cender U. Quispe-Juli

Sub Unidad de Investigación e Innovación Tecnológica, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima, Perú.

Publicado
27-06-2024
Cómo citar
Racchumí-Vela, A., Sanchez, L., & Quispe-Juli, C. (2024). Deserción de un curso en línea de estadística aplicada a la investigación en salud. Investigación En Educación Médica, 13(51), 33-41. https://doi.org/10.22201//fm.20075057e.2024.51.23565