Enseñanza virtual versus presencial: análisis del efecto en la calificación del examen de residencia médica

Palabras clave: Educación médica, internado y residencia, evaluación educacional, rendimiento académico (MeSH)

Resumen

Introducción: La transformación de la educación médica hacia modalidades virtuales durante la pandemia de COVID-19 ha suscitado debates sobre su eficacia en comparación con la enseñanza presencial.

Objetivo: Evaluar si la modalidad virtual se asocia a un mayor puntaje obtenido en el ENARM, en comparación con la modalidad presencial.

Método: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva con médicos que ingresaron a la residencia médica peruana entre 2019 y 2022, comparando las calificaciones del ENARM entre aquellos preparados virtual y presencialmente. Se analizaron variables como modalidad de estudio, plan de matrícula y datos sociodemográficos.

Resultados: De los 837 médicos evaluados, el 57.1% eran mujeres y el 64.9% estudiaron en universidades privadas, siendo mayoritaria la elección de la modalidad virtual (60.5%) y del plan anual (69.3%). El puntaje promedio en el ENARM fue de 52.8 ± 6.6. En la calificación del examen sin ajuste, la modalidad virtual superó a la presencial (66.1 vs. 64.2; p <0.001). Ajustando por variables confusoras, la modalidad virtual se asoció con un aumento de 1.34 puntos en la calificación del ENARM en comparación con la presencial (aβ: 1.34; IC 95%: 0.46 a 2.21; p = 0.003), siendo más evidente en el plan anual (aβ: 1.31; IC 95%: 0.24 a 2.38; p = 0.017). En un análisis de sensibilidad, esta asociación se mantuvo, con un incremento de 2.02 puntos para la modalidad virtual (aβ: 2.02; IC 95%: 1.08 a 2.96; p <0.001), particularmente en el plan anual (aβ: 2.11; IC 95%: 0.97 a 3.25; p <0.001).

Conclusiones: Los médicos peruanos que se prepararon virtualmente para el ENARM obtuvieron calificaciones superiores a aquellos en modalidad presencial, con esta ventaja siendo más pronunciada entre los que siguieron un plan anual de preparación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jaime A. Torres-Arias

Qx medic, Lima, Perú

Christiam Ochoa-Ojeda

Qx medic, Lima, Perú

Rodrigo Alejandro-Salinas

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú

Brian Sánchez-Herrera

Qx medic, Lima, Perú

Carlos J. Toro-Huamanchumo

Unidad de Investigación para la Generación y Síntesis de Evidencias en Salud, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú

Publicado
01-07-2025
Cómo citar
Torres-Arias, J., Ochoa-Ojeda, C., Alejandro-Salinas, R., Sánchez-Herrera, B., & Toro-Huamanchumo, C. (2025). Enseñanza virtual versus presencial: análisis del efecto en la calificación del examen de residencia médica. Investigación En Educación Médica, 14(55), 63-74. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2025.55.24650