Validez de constructo de un instrumento para evaluar competencias transversales del profesor de especializaciones médicas

Palabras clave: Competencias transversales, profesor, especialización médica, validez de constructo, análisis factorial

Resumen

Introducción: Las competencias transversales o genéricas se definen como aquellas habilidades que se pueden generalizar y potenciar a lo largo del desarrollo profesional. En los últimos años la formación por competencias es relevante, sin embargo, pocas investigaciones proponen métodos confiables y válidos para su evaluación.

Objetivo: Determinar la validez de constructo de un instrumento para identificar las competencias transversales de los profesores de Cursos de Especialización Médica.

Método: Estudio observacional, transversal, descriptivo. Participaron 266 profesores titulares, adjuntos, ayudantes e instructores de práctica clínica de unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención. Se elaboró un instrumento que incluyó en su versión inicial 60 enunciados en escala de respuesta tipo Likert, distribuidos en tres dimensiones de competencias transversales: instrumentales, interpersonales y sistémicas. El estudio considero dos fases: a) validez de contenido por expertos (método de agregados individuales), quienes analizaron coherencia, claridad y lenguaje adecuado y b) validez de constructo mediante análisis factorial.

Resultados: La validez de contenido se realizó mediante el análisis de la concordancia inter observador Kappa de Fleiss = 0.85. La validez de constructo se realizó a través de análisis factorial constructivo y rotación oblicua (Promax). Se obtuvieron seis factores (competencias): instrumentales, interpersonales, sistémicas, habilidades en investigación, comunicación y multiculturalidad; uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) aplicadas a la educación. La versión final del instrumento incluyó 43 enunciados. La confiabilidad Alfa de Cronbach fue de 0.98.

Conclusiones: Se logró construir un instrumento válido y confiable que evalúa las competencias transversales en los profesores de cursos de especialización médica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María de los Ángeles González-Martínez

Coordinación de Educación en Salud, División de Formación de Recursos Humanos para la Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social, Cd. Mx, México.

Carmen Lizzete Juárez-Montoya

Coordinación de Educación e Investigación en Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social, Cd. Mx, México.

Mónica Sánchez-Corona

Centro de Investigación Educativa y Formación Docente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Cd. Mx, México.

Efrén Raúl Ponce-Rosas

División de Estudios de Posgrado Facultad de Medicina, Subdivisión de Medicina Familiar, Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Mx, México.

Rocío Dávila-Mendoza

División de Estudios de Posgrado Facultad de Medicina, Subdivisión de Medicina Familiar, Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Mx, México.

Publicado
01-10-2025
Cómo citar
González-Martínez, M., Juárez-Montoya, C., Sánchez-Corona, M., Ponce-Rosas, E., & Dávila-Mendoza, R. (2025). Validez de constructo de un instrumento para evaluar competencias transversales del profesor de especializaciones médicas. Investigación En Educación Médica, 14(56), 21-33. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2025.56.24669

Artículos más leídos del mismo autor/a