Utilidad para el aprendizaje de una modalidad educativa semipresencial en la carrera de Medicina

  • Dante Amato
  • Xavier de Jesús Novales-Castro
Palabras clave: Educación médica, educación semipresencial, aprendizaje mixto, México, Medical education, hybrid learning, blended learning, b-learning

Resumen

Introducción: El uso de modalidades educativas en línea parece ser una tendencia irreversible en todo el mundo. La modalidad semipresencial puede ser de utilidad en cursos con limitación de tiempo.

Objetivos: Evaluar la utilidad para el aprendizaje que los alumnos de la carrera de Medicina atribuyen al uso de una modalidad educativa semipresencial, analizar el efecto de no tener computadora personal o acceso a internet en el domicilio sobre el aprendizaje y el tiempo dedicado a trabajar en el aula virtual y explorar los aspectos del trabajo con la modalidad semipresencial que más y menos agradan a los estudiantes.

Método: Encuesta transversal en la que participaron 430 estudiantes de los primeros cuatro semestres. Se usaron aulas virtuales para distribución de viñetas con casos clínicos, videos y artículos, entrega de tareas y evaluación entre pares. La evaluación del aprendizaje se hizo mediante examen de opción múltiple (EOM), calificación final (CF) y autoevaluación (AE). Se aplicó un cuestionario para evaluar la utilidad para el aprendizaje que los estudiantes atribuyeron al uso de la modalidad semipresencial y la percepción de su aprendizaje.

Resultados: La mayoría de los alumnos (76%) consideraron que el uso de la modalidad semipresencial fue útil para su aprendizaje. Usaron 1.7 horas a la semana de trabajo en el aula virtual por cada hora/semana de trabajo en el aula presencial. El tener o no computadora personal y/o acceso a internet en el domicilio tuvo efectos de poca magnitud sobre la utilidad para el aprendizaje atribuida al uso del aula virtual.

Conclusiones: La mayoría de los participantes opinaron que la modalidad semipresencial fue útil para su aprendizaje. El resultado es alentador para seguir usando la modalidad.

Descargas

Biografía del autor/a

Dante Amato

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, Tlalnepantla, Méx., México

Xavier de Jesús Novales-Castro

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, Tlalnepantla, Méx., México

Publicado
01-07-2014
Cómo citar
Amato, D., & Novales-Castro, X. (2014). Utilidad para el aprendizaje de una modalidad educativa semipresencial en la carrera de Medicina. Investigación En Educación Médica, 3(11), 147-154. https://doi.org/10.1016/S2007-5057(14)72741-3

Artículos más leídos del mismo autor/a