Experiencia de un examen virtual con monitoreo remoto: Perspectivas de los aspirantes a una residencia de psicología

Palabras clave: Educación en salud, educación a distancia, COVID-19, proctorio, monitoreo remoto, selección de residentes

Resumen

Introducción: La pandemia por COVID-19 requirió adaptar las estrategias para selección de residentes a modalidad virtual. Los exámenes virtuales presentan dificultades adicionales y requieren mecanismos de supervisión adecuados. El monitoreo remoto es un sistema de supervisión no presencial, que emplea técnicas que aseguran la calidad de la evaluación, y estudios en otros países han mostrado que es una solución viable para prevenir fraude.

Objetivo: Describir la experiencia de un examen de selección virtual con monitoreo remoto para el ingreso a la residencia de psicología en un hospital universitario en Argentina, con foco en la perspectiva de los participantes.

Método: Estudio mixto, de corte transversal. En 2020, se llevó a cabo el primer examen de selección para la residencia de psicología con monitoreo virtual en nuestro centro. Se envió un cuestionario electrónico anónimo a los participantes en este examen para evaluar sus perspectivas. Se describen asimismo las principales características de esta modalidad.

Resultados: Se obtuvieron 64 respuestas (tasa de respuesta 86%). El 92% eran mujeres, la edad promedio 27.9 ± 3.8 años. Según el 92% de los aspirantes, esta modalidad de examen permitió la evaluación de conocimientos. El 78% no consideró afectada su intimidad. La totalidad de los participantes repetirían la experiencia. Se identificaron como aspectos positivos la rapidez en la asistencia y disponibilidad de resultados, menos distracciones y la falta de necesidad de traslado, y como negativos, el riesgo de falla tecnológica y el riesgo de fraude.

Conclusiones: Los participantes estuvieron conformes con el examen virtual con monitoreo remoto y repetirían esta experiencia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Amanda R. Soto Perez

Centro de Investigación en Educación para Profesionales de la Salud, Departamento de Investigación, Instituto Universitario Hospital Italiano Buenos Aires, Bs. As., Argentina.

Servicio de Clínica Pediátrica, Hospital Italiano de Buenos Aires, Bs. As., Argentina.

Carolina Silva

Servicio de Clínica Pediátrica, Hospital Italiano de Buenos Aires, Bs. As., Argentina.

Roberta Ladenheim

Centro de Investigación en Educación para Profesionales de la Salud, Departamento de Investigación, Instituto Universitario Hospital Italiano Buenos Aires, Bs. As., Argentina.

Eduardo Durante

Centro de Investigación en Educación para Profesionales de la Salud, Departamento de Investigación, Instituto Universitario Hospital Italiano Buenos Aires, Bs. As., Argentina.

Servicio de Clínica Pediátrica, Hospital Italiano de Buenos Aires, Bs. As., Argentina.

Alfredo Eymann

Centro de Investigación en Educación para Profesionales de la Salud, Departamento de Investigación, Instituto Universitario Hospital Italiano Buenos Aires, Bs. As., Argentina.

Servicio de Clínica Pediátrica, Hospital Italiano de Buenos Aires, Bs. As., Argentina.

Publicado
05-01-2025
Cómo citar
Soto Perez, A., Silva, C., Ladenheim, R., Durante, E., & Eymann, A. (2025). Experiencia de un examen virtual con monitoreo remoto: Perspectivas de los aspirantes a una residencia de psicología. Investigación En Educación Médica, 14(53), 35-42. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2025.53.23591

Artículos más leídos del mismo autor/a