Intervención educativa en línea para aumentar el conocimiento de anticonceptivos hormonales en estudiantes adolescentes

Palabras clave: Embarazo adolescente, sexualidad, educación sexual, México

Resumen

Introducción: El embarazo en adolescentes es un grave problema de salud pública que se encuentra asociado a la falta de conocimientos en el uso de anticonceptivos. Existe la necesidad de intervenciones educativas sobre el uso de anticonceptivos hormonales, de las cuales, la modalidad en línea es una opción pertinente.

Objetivo: Desarrollar e implementar el curso en línea “Uso de anticonceptivos hormonales”, en estudiantes adolescentes y determinar su efecto en el aprendizaje.

Método: Se diseñó un curso en línea que incluyó los temas de aparato reproductor femenino, ciclo sexual y anticonceptivos hormonales, y se evaluó el conocimiento con 2 instrumentos de opción múltiple; el primero se utilizó como evaluación pre-post y el segundo para seguimiento, y fueron aplicados en un grupo en estudiantes adolescentes del primer año de la carrera de medicina, en una universidad pública en México, en el año 2021.

Resultados: Participaron 108 estudiantes (pre-post), 75% mujeres y 25% hombres, con un promedio de edad de 18 años. Los estudiantes aumentaron su puntaje en la evaluación pre-post (17-21 a 22-27 aciertos) y disminuye en el seguimiento (20-24 aciertos), con diferencias estadísticamente significativas según la prueba t (p < 0.001). Con la prueba de rangos de Friedman se obtuvo una media para el Instrumento I, de 2.79; para el instrumento II, de 1.32; y para el de seguimiento, de 1.89. Se observaron diferencias entre al menos 2 grupos (Chi2 33.98, df 2, p < 0.001). El análisis post hoc confirmó diferencias significativas entre las evaluaciones pre y post y seguimiento (p < 0.001); aunque el puntaje desciende a los 3 meses.

Conclusiones: La implementación de este tipo de intervenciones educativas con resultados sólidos es suficiente para justificar su desarrollo e implementación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Arely Anayeli Mota Sánchez

Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Mx., México.

Rosalinda Guevara-Guzmán

Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Mx., México.

Ricardo Antonio Escamilla-Santiago

Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Mx., México.

Claudia Amelia Díaz-Olavarrieta

Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Mx., México.

Monica Beatriz Aburto-Arciniega

Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Mx., México.

División de Investigación, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. Mx., México.

Publicado
01-04-2025
Cómo citar
Mota Sánchez, A., Guevara-Guzmán, R., Escamilla-Santiago, R., Díaz-Olavarrieta, C., & Aburto-Arciniega, M. (2025). Intervención educativa en línea para aumentar el conocimiento de anticonceptivos hormonales en estudiantes adolescentes. Investigación En Educación Médica, 14(54), 89-96. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2025.54.24640

Artículos más leídos del mismo autor/a