Aprendiendo a interpretar el electrocardiograma: experiencia fenomenológica de médicos internos en una red social

Palabras clave: Aprendizaje, educación médica, electrocardiografía, fenomenología, redes sociales

Resumen

Introducción: La interpretación precisa del electrocardiograma (ECG) es crucial para los médicos en formación, ya que impacta directamente en el paciente. Errores en su interpretación pueden provocar graves consecuencias, como infartos no diagnosticados. El aprendizaje del ECG sigue siendo un desafío educativo debido a la falta de un enfoque estándar. La integración de tecnologías de la información y comunicación, como las redes sociales, podría mejorar su enseñanza. En este contexto, una investigación fenomenológica podría esclarecer cómo los médicos internos experimentan el aprendizaje del ECG a través de estas plataformas.

Objetivo: Analizar las experiencias de aprendizaje de los médicos internos de pregrado del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” al participar en un curso de interpretación electrocardiográfica en una red social.

Método: Se realizó una investigación fenomenológica basada en la filosofía hermenéutica de Heidegger. Se entrevistó a 10 médicos internos, y los datos se analizaron utilizando los cuatro existenciales del mundo de la vida de Van Manen. Las entrevistas fueron transcritas y revisadas exhaustivamente para identificar los temas que representaron la esencia de la experiencia vivida. Se garantizó el rigor del estudio mediante la triangulación de datos y la revisión con los participantes.

Resultados: La interpretación de los datos reveló 4 temas: “accesible, didáctico y práctico”, “flexible, pero requiere compromiso”, “conveniente, pero incompleto” y “complejo y cargado de emociones”.

Conclusiones: La experiencia de aprendizaje del ECG a través de una red social fue descrita como accesible, con libertad dirigida a un propósito. El compromiso se vio influenciado por el contexto de ser médico interno, y a menudo involucró una respuesta emocional que impactó no solo el tiempo y el espacio existencial, sino también las dimensiones del cuerpo y las relaciones con los compañeros.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carlos Alberto Andrade-Castellanos

Servicio de Medicina Interna, Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca”, Guadalajara, Jalisco, México.

Juan Francisco Flores-Bravo

Departamento de Psicología Aplicada, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México

Publicado
01-07-2025
Cómo citar
Andrade-Castellanos, C., & Flores-Bravo, J. (2025). Aprendiendo a interpretar el electrocardiograma: experiencia fenomenológica de médicos internos en una red social. Investigación En Educación Médica, 14(55), 75-86. https://doi.org/10.22201/20075057e.2025.55.24666