Método Integral de Evaluación de Competencias Médicas Profesionales (MIDECOMP) del examen profesional FacMed, UNAM
Resumen
Introducción: El Examen Profesional fase teórica (EP-FT) evaluó la adquisición de cinco de las competencias establecidas en el perfil de egreso del Plan de Estudios 2010 (PE-2010) de la Facultad de Medicina (FM) UNAM, empleó el Método Integral De Evaluación de Competencias Médicas Profesionales (MIDECOMP).
Objetivo: Describir la metodología que se utilizó para el diseño, elaboración, aplicación y análisis del EP-FT de enero 2024 de la Licenciatura de Médico Cirujano de la FM.
Método: Este instrumento de evaluación se diseñó con base en una estrategia que integró el análisis secuenciado de las competencias, sus atributos, los resultados de aprendizaje y el nivel taxonómico, en un contexto de la práctica de la medicina general. El diseño, elaboración y revisión cruzada de los casos y reactivos, se realizaron por comités inter y multidisciplinarios. Para ello y para el ensamblaje de la prueba se utilizó el Sistema Automatizado para Bancos de Reactivos en Medicina (SABERMED). Se aplicó el examen con el Sistema Integral de Aplicación de Exámenes (SIAEX), ambos creados en la FM. Los análisis psicométricos establecieron parámetros que dieron evidencia de la calidad del instrumento y permitieron hacer inferencias sobre los resultados.
Resultados: Se utilizó el MIDECOMP para construir el EP-FT. Se logró elaborar un instrumento de evaluación de 300 casos clínicos con reactivos de opción múltiple y tres opciones de respuesta, de acuerdo con el panorama epidemiológico nacional. Se integraron secuencialmente elementos conceptuales, logísticos, soluciones informáticas y análisis psicométricos que permitieron alcanzar los estándares de calidad para evaluar eficientemente a 1,312 sustentantes. Se obtuvo una consistencia interna (alfa de cronbach) 0.90, dificultad (media de P) 0.63 y discriminación (media de Rpbis) 0.17, que representaron valores adecuados.