Metodología de una evaluación práctica formativa con un ECOE integrador en la Licenciatura de Médico Cirujano
Resumen
Introducción: El Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) es una herramienta estandarizada para evaluar el desempeño de competencias clínicas. Desde 2012, la Facultad de Medicina de la UNAM ha implementado evaluaciones diagnósticas-formativas conocidas como Evaluaciones de Avance Académico (EAA). En la fase práctica de las EAA, se ha utilizado el ECOE, el cual ha sido adaptado y modificado a lo largo del tiempo hasta evolucionar en el denominado ECOE integrador.
Objetivo: Describir el proceso metodológico de una evaluación práctica de tipo formativa utilizando un ECOE integrador aplicado al estudiantado al finalizar el cuarto año de la LMC.
Método: El proceso metodológico se desarrolló en tres etapas: 1) Diseño y planeación, 2) Implementación y 3) Análisis de resultados. Para el diseño del instrumento de evaluación, se utilizó una tabla de especificaciones. Se elaboró una matriz de casos clínicos integrados por cuatro competencias cada uno y se organizaron circuitos de cuatro estaciones, cada una con duración de 12 minutos. Se diseñó una rúbrica analítica con cuatro niveles de desempeño: excelente, suficiente, insuficiente y deficiente. Se evaluaron 2,000 estudiantes en seis sedes clínicas durante tres días, con la participación de 124 evaluadores y 124 pacientes estandarizados. Al finalizar cada turno, se brindó realimentación a grupos de hasta 35 estudiantes.
Resultados: Se calculó un índice de discriminación de <0.0001 entre puntajes altos y bajos de los 91 ítems y el Alfa de Cronbach fue de 0.95. Para la determinación de la estructura interna se empleó el análisis de componentes principales se identificaron cuatro factores que explicaron el 68.96% de la varianza con un total de 17 iteraciones.
Conclusiones: La metodología expuesta, los recursos tecnológicos y los análisis estadísticos realizados, permiten desarrollar instrumentos y herramientas de evaluación que proporcionen al estudiantado información útil para adaptar sus actividades en favor de su aprendizaje.