Examen clínico objetivo estructurado en línea (Web-ECOE): percepción de los pacientes, evaluadores y residentes
Resumen
Introducción: En el marco de la pandemia generada por el SARS-CoV-2, la enseñanza clínica ha sufrido cambios importantes, desde la cancelación de actividades de aprendizaje y reducción de las rotaciones en los servicios, hasta la implementación de medidas que permiten continuar con el aprendizaje de los estudiantes.
Objetivo: Analizar la percepción de los pacientes, evaluadores y médicos residentes de primer año de la especialidad de medicina familiar al realizar un Web-ECOE.
Método: Análisis cualitativo. Población: 4 pacientes estandarizados, 4 evaluadores capacitados y 20 médicos residentes de 10 sedes académicas.
Resultados: Los pacientes expresaron que esta modalidad de atención médica es adecuada; y la experiencia de realimentar, positiva. Los evaluadores comentaron que es un área de oportunidad para ellos y los residentes, y que se podría otorgar atención médica en línea bajo este concepto. Los residentes perciben esta estrategia como adecuada para su evaluación; sin embargo, coinciden en la limitación de la exploración física.